CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE DEBE TENER EL ALUMNO
No requiere conocimientos previos.
REQUISITO DE INSCRIPCION
-
2 fotocopias de DNI.
-
1 fotocopia de certificado de estudios primario completo, secundario o constancia de alumno regular de secundario.
DESCRIPCION GENERAL DEL CURSO
El curso se divide en distintos módulos, en cada uno de ellos se desarrolla su temática con un soporte teórico y otro practico. En todos los casos las tareas se realizan directamente sobre los vehículos, con materiales y herramental del centro de formación.
-
Módulo 1:
-
Organización de los procesos y gestión de servicio.
-
Uso de calibre, micrómetro, alesómetro, torquímetro, etc.
-
Diagnóstico y reparación del motor naftero de 4 tiempos
-
Metodología de diagnóstico de fallas.
-
Módulo 2
-
Verificación del sistema eléctrico. Uso del tester
-
Diagnóstico y reparación del motor de arranque.
-
Diagnóstico y reparación del sistema de encendido convencional
-
Módulo 3
-
Diagnóstico y reparación de sistemas de frenos
-
Módulo 4
-
Diagnóstico y reparación de los sistemas de suspensión y dirección
-
Módulo 5
-
Diagnóstico y reparación de los sistemas de trasmisión
METODO DE EVALUACION
Evaluación practica de cada módulo.
Evaluación teórica al final de la cursada de conocimientos tratados en la misma.
Se aprobara con un mínimo de 70/100 (setenta sobre cien).
AREAS DE DESARROLLO LABORAL
Talleres independientes de mantenimiento y reparación de automotores; servicios post venta de concesionarias; empresas de verificación vehicular; mantenimiento y reparación de automotores de empresas de trasporte; mantenimiento y reparación de automotores de organismos públicos.
PERFIL DEL EGRESADO
El centro de formación profesional 401 propone formar a un auxiliar mecánico, que a su egreso esté capacitado para: organizar los procesos de diagnóstico y reparación de los sistemas relacionados con el automotor.