CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE DEBE TENER EL ALUMNO
Tener aprobado auxiliar mecánico del automotor.
REQUISITO DE INSCRIPCION
-
1 fotocopia de certificado de auxiliar administrativo o evaluación de nivel.
-
2 fotocopias de DNI.
-
1 fotocopia de certificado de estudios primario completo, secundario o constancia de alumno regular de secundario.
DESCRIPCION GENERAL DEL CURSO
Unidades temáticas:
Módulo 1
-
Importancia del medio ambiente
-
Composición de freones
-
Manejo y reciclado de refrigerantes
-
Formas de transmisión del calor
-
Escalas termométricas y de presión
-
Principio de funcionamiento de a/a
Módulo 2
-
Función y funcionamiento del compresor
-
Válvula de expansión
-
Función y funcionamiento del filtro deshidratador
-
Funcionamiento del a/a
-
Tipos de relay
Módulo 3
-
Conexiones en serie y en paralelo
-
Mangueras de refrigeración
-
Cambio de condensador
-
Cambio de filtro deshidratador
-
Presurización del circuito con nitrógeno
-
Carga de freón por baja y alta
-
Diagnóstico de funcionamiento en vehículos
METODO DE EVALUACION
La evaluación se realizara de forma continua, a través de trabajos prácticos y una evaluación final individual obligatoria, a la que accederá si cuenta con la asistencia reglamentaria fijada (75%).
AREAS DE DESARROLLO LABORAL
El mecánico en refrigeración podrá desempeñarse en: talleres independientes de mantenimiento y reparación de A/A, servicios post venta de concesionarias, talleres de empresas de transporte, talleres de organismos públicos.
PERFIL DEL EGRESADO
El centro de formación profesional n° 401 propone formar mecánicos en refrigeración del automotor que estén capacitados para organizar los procesos de diagnóstico y reparación de los sistemas de aire acondicionado del automotor.