CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE DEBE TENER EL ALUMNO
El/la aspirante deberá tener aprobado “Electricista en Inmuebles” o similar.
REQUISITO DE INSCRIPCIÓN
-
DNI.
-
Certificado de estudios primario completo, secundario o constancia de alumno regular de secundario.
PERFIL PROFESIONAL
El Electricista Industrial está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el Perfil Profesional para gestionar el servicio de diagnóstico, reparación, instalación, montaje y/o mantenimiento de los sistemas eléctricos, componentes electromecánicos y de máquinas eléctricas, organizando y ejecutando los procesos que implican. También para operar instrumentos y equipamiento de mediciones eléctricas, para organizar y ejecutar los procesos de diagnóstico, reparación y mantenimiento que implican. Interpretar documentación técnica referida a su área de trabajo.
El Electricista Industrial trabaja con autonomía, calidad y seguridad profesional, responsabilizándose del mantenimiento y la reparación de sistemas eléctricos. Está en condiciones de conducir equipos de trabajo y dirigir emprendimientos de pequeña o mediana envergadura, de servicios eléctricos y/o electromecánicos propios de su campo profesional.
FUNCIONES QUE EJERCE EL PROFESIONAL
-
Gestionar el servicio de instalación, reparación y/o mantenimiento eléctrico.
En el desempeño de esta función, el Electricista Industrial está capacitado y en condiciones de detectar las fallas en las instalaciones y/o equipos de la Planta Industrial, interpretando la información y/o documentación proporcionada por el fabricante de los equipos y/o la oficina técnica de la industria en cuestión, de diagnosticar la tarea para gestionar el mantenimiento y la reparación pertinente a realizar. Está capacitado para emitir la orden de trabajo, documentar las modificaciones efectuadas y generar el conforme a obra (CAO) para la oficina técnica; en todos los casos aplica normas de calidad y confiabilidad.
-
Diagnosticar fallas, reparar y/o mantener circuitos eléctricos industriales.
Es una función propia del Electricista Industrial organizar y ejecutar el proceso de diagnóstico y reparación de circuitos eléctricos, así como verificar el estado funcional de los diferentes sistemas. Está en condiciones de realizar el control del funcionamiento de los distintos sistemas intervinientes en los procesos de producción de la planta en cuestión, efectuar reparaciones y recambios en los distintos elementos averiados. En todas sus actividades, aplica normas de seguridad vigentes e higiene personal y ambiental, calidad y confiabilidad.
-
Diagnosticar reparar y/o mantener sistemas electromecánicos industriales.
Es una función propia del Electricista Industrial organizar y ejecutar el proceso de diagnóstico y reparación de los distintos componentes electromecánicos industriales, así como controlar y verificar el correcto funcionamiento de todo equipamiento interviniente en la planta Industrial. Está capacitado para controlar y verificar el correcto funcionamiento de motores eléctricos y componentes de los circuitos y accesorios, realizar todas las operaciones de desarmado y recambios de las partes desgastadas o averiadas. En todas sus actividades aplica normas de seguridad vigentes e higiene personal y ambiental, calidad y confiabilidad.
-
Montar circuitos eléctricos y electromecánicos Industriales.
Es una función propia del Electricista Industrial realizar el montaje de los distintos sistemas intervinientes en los procesos de producción, aplicando normas de seguridad vigentes e higiene personal y ambiental, calidad y confiabilidad.
-
Organizar y gestionar el taller para la prestación de los servicios de mantenimiento y/o reparaciones de los circuitos eléctricos y/o componentes electromecánicos industriales.
El Electricista Industrial está en condiciones de organizar, gestionar y dirigir su propio emprendimiento para la prestación de servicios de mantenimiento, instalación y/o reparaciones de sistemas eléctricos y/o electromecánicos, realizando las tareas de planificación, de comercialización de los servicios, de supervisión del trabajo, de registro de las actividades de servicios, de gestión de personal, de seguimiento y evaluación de los resultados físicos y económicos, de adquisición y almacenamiento de repuestos, otros insumos y bienes de capital, de estudio del mercado y comercialización de los servicios profesionales.
REFERENCIA DEL SECTOR PROFESIONAL, DEL ÁREA OCUPACIONAL Y ÁMBITO DE DESEMPEÑO
El Electricista Industrial puede ejercer sus funciones profesionales desempeñándose en forma independiente en servicios de mantenimiento, instalación y/o reparaciones de sistemas eléctricos y componentes electromecánicos bajo su dirección y responsabilidad, realizando la gestión y operación integral de este tipo de emprendimientos, pudiendo también tener personal auxiliar a su cargo.
También puede desempeñarse en relación de dependencia, en empresas o industrias que requieran de estos servicios profesionales. En estos casos puede coordinar o bien integrar un equipo de trabajo, según la complejidad de la estructura jerárquica de la industria y el tipo de servicio a desarrollar.
El Electricista industrial podrá desempeñarse en relación de dependencia en los siguientes tipos de empresas:
-
Talleres independientes de mantenimiento, reparación y montaje de instalaciones y componentes industriales.
-
Área de mantenimiento y reparación de circuitos eléctricos y componentes electromecánicos en todo tipo de industria.
-
Servicio de post venta de los distintos equipamientos electromecánicos.