CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE DEBE TENER EL ALUMNO
Manejo de herramientas manuales.
Operaciones matemáticas con números decimales.
REQUISITO DE INSCRIPCION
-
2 fotocopias de DNI.
-
1 fotocopia de certificado de estudios primario completo, secundario o constancia de alumno regular de secundario.
DESCRIPCION GENERAL DEL CURSO
El curso se divide en distintos módulos, en cada uno se desarrolla su temática con un soporte teórico y otro practico. En todos los casos, las tareas se realizan directamente sobre dispositivos eléctricos y los instrumentos de medición con los que cuenta el centro de formación.
METODO DE EVALUACION
La evaluación se realizara de forma continua, a través de trabajos prácticos y una evaluación final individual obligatoria, a la que accederá si cuenta con la asistencia reglamentaria fijada (75%).
AREAS DE DESARROLLO LABORAL
-
Empresas constructoras, prestando servicio de montaje eléctrico relacionados a inmuebles de locales destinados a viviendas, actividades comerciales y/o administrativas.
-
Empresas privadas, dedicadas a la actividad eléctrica ocupando el puesto de ayudante electricista.
-
Emprendimiento personal como cuentapropista, luego de finalizar el curso complementario de “electricista instalador”
-
Está en condiciones de instalar bajo supervisión la canalización.
-
Está en condiciones de instalar, bajo supervisión, las canalizaciones que el proyecto requiera: tender el cableado de conductores de baja tensión, muy baja tensión (mbt) y muy baja tensión de seguridad (mbts), montar y conectar componentes y artefactos eléctricos, montar los tableros principales y secundarios, montar las conexiones de las masas del sistema de toma de tierra, controlar conexiones eléctricas y mecánicas, verificando el correcto funcionamiento de la instalación a través de mediciones eléctricas
-
Aplicando en todos los casos las pautas de seguridad e higiene vigentes.
-
Sector comercial formando parte del cuerpo de ventas, en un local de abastecimiento de materiales eléctricos.
PERFIL DEL EGRESADO
Alumnos orientados a las tareas básicas de electricidad domiciliaria.
Adquirir los conocimientos y competencias propias del sector como clave para una adecuada en inmediata inserción laboral.
El cfp 401 propone que los alumnos adquieran los conocimientos y experiencias especializadas dentro del campo de las instalaciones eléctricas domiciliarias con prácticas de cada una de las unidades con las disposiciones correspondientes a la reglamentación vigente.
Conocer y emplear correctamente las herramientas y habilidades específicas de un técnico montador en electricidad.