Cursos del Area de Area de Construcción

Operador Sociocomunitario con Orientación en Adicciones

 

CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE DEBE TENER EL ALUMNO

No requiere conocimientos previos.

 

REQUISITO DE INSCRIPCIÓN

  • DNI.

  • Certificado de estudios primario completo, secundario o constancia de alumno regular de secundario.

PERFIL PROFESIONAL

Lograr la inserción en el mundo laboral de los egresados del curso de OSC

Brindarles recursos para que sean capaces de abordar situaciones vinculadas con la adicción, desde el área de la prevención y promoción de la salud, hasta de intervención y asistencia.

 

Que el OSC pueda contar con la información y recursos necesarios para manejarse en la comunidad, pudiendo tener la capacidad de contar con guías específicas de atención, que lo ayudarán a la hora de realizar asesoramientos, así como derivaciones a los distintos dispositivos asistenciales. 

 

Por tanto, podemos destacar que uno de los principales objetivos del trabajo del OSC es la reintegración social tanto de la persona bajo conductas adictivas, como de los participantes de dicho curso. Para lo cual apelamos a la adquisición y manejo de herramientas, conocimientos, desarrollo de habilidades y prácticas vivenciadas.



FUNCIONES QUE EJERCE EL PROFESIONAL

En términos generales, el Operador socio-comunitario especializado en atención de las adicciones, interviene dando respuesta a aquellas realidades atravesadas por la problemática de las adicciones, tanto en el ámbito preventivo como asistencial. Implementa proyectos, dispositivos y actividades preventivas y asistenciales, enmarcados en programas de atención a las adicciones en los centros asistenciales y en la comunidad. 

Interviene en forma directa en situaciones de vulnerabilidad social y es el articulador entre la comunidad y el equipo socio-sanitario.

 

El OSC colaborará en instancias de capacitación, fomentando la capacidad crítica y reflexiva de los usuarios de consumo, así como participará en investigaciones epidemiológicas para mejorar los procesos de atención en las adicciones. 

El egresado entonces será capaz específicamente de:

  1. Implementar proyectos, dispositivos, estrategias y acciones de prevención, asistencia y reinserción para las personas y grupos comprometidos con la problemática de las adicciones.

  2. Detectar e identificar factores y condiciones que generan vulnerabilidad psicosocial y predisposición a las adicciones que permitan la elaboración del diagnóstico situacional.

  3. Identificar espacios comunitarios e institucionales que favorezcan la construcción de redes interinstitucionales e intersectoriales y la implementación de proyectos de prevención.

  4. Seleccionar y ejecutar modalidades de intervención individual y grupal en los ámbitos de tratamiento y en los procesos comunitarios.

  5. Relevar la información que surja como fruto de su observación constante del paciente y su entorno, y transmitirlo al equipo interdisciplinario para favorecer los abordajes terapéuticos.

 

REFERENCIA DEL SECTOR PROFESIONAL, DEL ÁREA OCUPACIONAL Y ÁMBITO DE DESEMPEÑO

Los servicios que presta el operador sociocomunitario se dan a través de un abordaje de tipo grupal e interdisciplinario, ya que integra un equipo de trabajo conformado por otros profesionales de las ciencias de la salud y ciencias sociales.

 

Tendrá la capacidad de idear, liderar y gestionar proyectos de tipo autogestivo o desde el interior de instituciones.

 

Cómo llegar

Ubicación:

Wenceslao de Tata 4924
Caseros | Buenos Aires
Coordenadas GPS:
34.601081, -58.565978
Google Maps: Ver Mapa

 

Contáctenos

Vias de contacto:

Teléfono: +54 11 4734-4687

E-mail: info@centro401.com

 
 
 
 

Compartinos

En tus redes sociales: